ORGANIZACIÓN La Asamblea General en sesión, es la autoridad máxima de las Asambleas de Dios. El Presbiterio General es la autoridad administrativa y está conformado por los miembros del presbiterio ejecutivo y presbíteros de cada zona. El Presbiterio ejecutivo es la autoridad ejecutiva de las Asambleas de Dios y está conformada por:
Frentes de Acción:
Asesores Regionales:
Directores ministeriales:
Fiscalía:
Comisión de ética:
|
GOBIERNO Nuestro gobierno es presbiteriano congregacional, bajo la premisa de que todos rendimos cuentas, y donde toda congregación es autónoma pero no independiente, ya que la congregación se auto administra, se auto-gobierna, se auto propaga y se auto sostiene; cumpliendo siempre con los estatutos y acuerdos de la asamblea general de las Asambleas de Dios en Costa Rica. En la resolución número 1 de los acuerdos internos reza lo siguiente:
Considerando el desarrollo de las iglesias, así como el mejoramiento socio-económico de los ministros, Se acuerda: Para que una Iglesia (afiliada a A.C.A.D.) se considere organizada, y goce de autonomía en los siguientes aspectos: Primero: Auto-gobierno: Entiéndase por autogobierno como el proceso de elegir a sus líderes locales, elegir a su pastor, establecer las normas internas, estructuras y procesos para auto administrarse. Siempre que no entren en conflicto con las normas de Asambleas de Dios. Segundo: Auto-propagación: Establecer sus propios planes de acción para extenderse y propagar la fe evangélica, establecer nuevas iglesias y promover nuevos obreros. Tercero: Auto-sostenimiento: Es la facultad de promover sus propios recursos para mantener su estructura funcional y administrarlos. Cuarto: Auto-capacitación: La habilidad de buscar diversos recursos que ayuden a la instrucción del liderazgo local.
|