![]() Desde 1890 los creyentes envueltos en esta manifestación espiritual eran de muchas iglesias tradicionalmente históricas, pero no podían mantenerse en sus denominaciones porque sus autoridades rechazaban al Movimiento Pentecostal, por lo que decidieron organizarse para realizar un mejor trabajo. Para 1910 ya había dos grandes asociaciones pentecostales; la primera, la Fraternidad de Texas y Arkansas dirigida por E.N. Bell y la segunda, la Fraternidad de Alabama y Mississippi liderada por H. A. Gross, teniendo en cuenta que para entonces eran muchas las iglesias independientes que surgieron como consecuencia del gran avivamiento pentecostal. El hermano Bell quien había sido un ministro metodista pero expulsado de su denominación después de haber recibido el bautismo del Espíritu Santo empezó a editar un periódico llamado “La Fe Apostólica” que más adelante se llamó “Palabra y Testimonio” desde Fort Worth, Texas, en cuyas páginas se daba cuenta de los testimonios de muchos hermanos que a lo largo y ancho del país habían recibido la promesa del Espíritu Santo, por lo que sintió la necesidad de unificar a estas muchas iglesias independientes para hacer valer los derechos sobre sus propiedades ante el gobierno, a la vez que se buscaba proteger el trabajo de estas iglesias contra las grandes denominaciones que no veían con agrado la manifestación del poder pentecostal. Las Asambleas de Dios se organizaron formalmente en Hot Springs, Arkansas, como una organización pentecostal derivada de la Misión del Evangelio de la Fe Apostólica de William Seymour y formada por diversos ministros de otras denominaciones en 1914. Más de 300 hermanos entre ellos predicadores se reunieron en el mes de abril del 1914, bajo la consigna ¨hagamos la obra evangelizadora que más podamos en el mundo¨ y las siguientes inquietudes que habían surgido en el nacimiento del movimiento: 1. La condición legal de las iglesias y la necesidad de una figura jurídica para agruparlas. 2. El envío de misioneros y el desarrollo de la obra misionera. 3. La unidad doctrinal. 4. El establecimiento de escuelas bíblicas para entrenar a los obreros. 5. La evangelización mundial y el establecimiento de nuevas iglesias. La organización realizó sus primeros concilios en los cuáles, en el primero se tomó la decisión de aceptar el nombre de las Asambleas de Dios y elegir a sus directivos. En el segundo concilio se reunieron parar acordar que cada iglesia sea congregacional y con la libertad de interpretar las Escrituras conforme los guíe el Espíritu Santo. Sin embargo en su tercer concilio en San Luis, Missouri en 1916, crearon la Declaración de Verdades Fundamentales debido a que varios ministros comenzaron a adoptar creencias unitarias contradiciendo a la doctrina de la Trinidad por lo que algunos ministros no estuvieron de acuerdo y rompieron lazos con las Asambleas de Dios. Ya a partir de 1916 las Asambleas de Dios se comenzaron a establecer en otros estados y condados de Estados Unidos. Otros miembros decidieron regresar a sus países de origen predicando las enseñanzas de las Asambleas de Dios, entre ellos México, Nicaragua, Brasil y algunas regiones de Europa. Para 1918, las iglesias de las Asambleas de Dios de habla hispana ya se habían extendido a Texas, California, Colorado, Nuevo México y Nueva York, así como países latinos entre los que destacan Cuba, Nicaragua, Puerto Rico, El Salvador, Guatemala y México. |
VISIÓN:
“Ser un movimiento pentecostal de excelencia, para adorar a Dios con pasión, amar al prójimo, proclamar efectivamente el evangelio, formar discípulos de Jesucristo, y establecer iglesias en Costa Rica y hasta lo último de la tierra”
MISIÓN:“Ser un movimiento para adorar a Dios, evangelizar, discipular, plantar iglesias y hacer misiones”
NUESTROS VALORES:
EJES TRASVERSALES:
PROYECCIÓN:
2. Salud financiera. 3. Salud ministerial. 4. Salud de la iglesia local. 5. Salud del liderazgo. 6. Salud de la familia, Iglesia100% misionera.
|
Las Asambleas de Dios en Costa Rica.
Tiene sus inicios en Costa Rica a finales del año de 1943, con la llegada de los misioneros norteamericanos Lorenzo y Jesse Perrault, comenzando la obra en enero de 1944 en lo que se llamaba Rincón de Cubillo, que hoy recibe el nombre de Barrio México. En el año 1950 se organizó las Asambleas de Dios en nuestro país, bajo la dirección de los hermanos Rafael Williams, Melvin Hodges y Luis Spencer. Asumiendo el cargo de Superintendente Luis Spencer y secretario tesorero Augusto Quesada.
El primer superintendente costarricense fue Marcos Murillo Zamora que ejerció por más de 22 años y se conformó primeramente como Conferencia Evangélica de las Asambleas de Dios, hasta que el 6 de setiembre de 1974 por normativa del estado costarricense queda inscrita como Asociación cristiana de las Asambleas de Dios en Costa Rica en el tomo 59, folio 383, asiento 705 cedula jurídica 3-002-045063-26. Avalos, p.16
Tiene sus inicios en Costa Rica a finales del año de 1943, con la llegada de los misioneros norteamericanos Lorenzo y Jesse Perrault, comenzando la obra en enero de 1944 en lo que se llamaba Rincón de Cubillo, que hoy recibe el nombre de Barrio México. En el año 1950 se organizó las Asambleas de Dios en nuestro país, bajo la dirección de los hermanos Rafael Williams, Melvin Hodges y Luis Spencer. Asumiendo el cargo de Superintendente Luis Spencer y secretario tesorero Augusto Quesada.
El primer superintendente costarricense fue Marcos Murillo Zamora que ejerció por más de 22 años y se conformó primeramente como Conferencia Evangélica de las Asambleas de Dios, hasta que el 6 de setiembre de 1974 por normativa del estado costarricense queda inscrita como Asociación cristiana de las Asambleas de Dios en Costa Rica en el tomo 59, folio 383, asiento 705 cedula jurídica 3-002-045063-26. Avalos, p.16